La cantería es la obra ejecutada con piedras naturales. Estas piedras pueden ser utilizadas labradas o no ; y se disponen de forma que superpuestas o yuxtapuestas, estando sentadas con material de agarre o no puedan absorber las cargas que actúan sobre ellas.
Los medios empleados para la obtención de la piedra pueden ser mecánicos o manuales, y se distinguen dos tipos de cantera:
- A cielo abierto.
- Subterráneas.
Existen diferentes tipos de materiales de enlace o unión, entre ellos destacan:
- Mortero de cal.
- Mortero bastardo.
- Mortero de cemento.
- Formas especiales.
- Piezas auxiliares.
| Piezas auxiliares de cantería |
| Enlace formas especiales de cantería |
Las herramientas empleadas para la labra de la piedra se pueden dividir en dos grandes grupos:
- Manuales.
- Mecánicas.
Juntas:
Las juntas son espacios comprendidos entre las distintas piezas que forman parte de una obra de cantería, dichas juntas pueden ir rellenas de material de agarre o no.
Las hiladas son juntas horizontales cuando son seguidas.
| Tipos de juntas en cantería |
A la piedra se le pueden dar distintos tipos de acabado. Al cortar la piedra podemos distinguir tres tipos:
- Lajado
- Partido
- Serrado
- Apiconado
- Escafilado
- Abujardado
- Raspado
- Flameado
- Apomazado
- Pulido
- Mampuestos: Son piezas de piedra sin labra o con labra tosca y formas más o menos irregulares.
- Sillarejos: Piezas de forma prismática recta, manejables a mano con unas dimensiones parecidas a las de los mampuestos, presentando las caras de junta vertical trabajadas al menos hasta una profundidad de 15cm, y las caras asiento superior e inferior trabajadas en toda su superficie. Sus dimensiones debe cumplir: H < F < 5H y 0,5H < G < 2H
- Sillares: Son piezas de piedra configuras geométricas variadas, generalmente con forma de paralelepípedo presentando sus caras labradas, siendo su tamaño grande. Sus dimensiones deben cumplir las misma condiciones que los sillarejos.
| Sillar con forma de paralelepípedo o recto |
- Placas o aplacados: Son piedras que se utilizan para revestir paredes de poco espesor (de 2 a 7cm); generalmente labradas, con figuras geométricas regulares.
- Losas: Son piezas que se ultiman como pavimentos, de espesor medio (4 a 12cm), más o menos labradas, y formas geométricas o irregulares.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE CANTERÍA:
- Mamposterías
- Sillerías
- Sillarejos.
- Aplacados o revestimientos.
- Pavimentos y solados.
Para finalizar, aquí les dejo un vídeo sobre cantería:
Si tenéis alguna duda sobre el tema, no dudéis en dejar un comentario, y os intentaré responder lo mejor que pueda.
Mi profesor de construcción explicó lo mismo vaya plagio, denunciados por fekas
ResponderEliminar